RITUAL DE LA ACTUACIÓN
LOS «CASTELLS» SE HACEN EN LA PLAZA
Las actuaciones están rodeadas por una serie de rituales que responden a unas normas tradicionales y que aportan solemnidad. Se desarrollan en las plazas de los pueblos y ciudades, a menudo delante del ayuntamiento, como lugar simbólico y en fechas señaladas en el calendario casteller, que coincide con las festividades de cada localidad o con celebraciones creadas por las propias collas. La música de las dulzainas y de los tambores acompañan las actuaciones con melodías que indican en qué momento de su desarrollo está el «castell».
PARTES DE LA ACTUACIÓN CASTELLERA
Una actuación castellera consta de la entrada de las collas a la plaza, la exhibición propiamente dicha, y la despedida. La entrada a la plaza al ritmo de las dulzainas y los tambores se acompaña en algunos lugares con un pilar caminando de cada colla.
Con respecto a la actuación en sí misma, hay diferentes modelos de organización de las rondas o turnos de cada colla. Históricamente, las exhibiciones con más de un grupo empezaban con castells simultáneos a la hora anunciada. Recientemente, se ha retomado esta modalidad en algunas plazas. Pero en el primer concurso en Barcelona de 1902 se fijó el precedente de la actuación en solitario de cada colla, hoy en día la modalidad más extendida.
El objetivo de cada colla es lograr tres castells y como última construcción un pilar. Para conseguirlos dispone, en función del sistema de actuación adoptado, de cuatro a seis rondas. Los sistemas acostumbran a denominarse por el gentilicio del lugar donde se estrenó o bien se adoptó: rondas vallenses, rondas clásicas o del Vendrell, rondas tarraconenses o rondas de Vilafranca.
Tras el pilar de la última ronda de cada colla, la parte final puede ser un pilar hasta el balcón, que permite que los niños y niñas accedan a la balconada del ayuntamiento, otra despedida de menor altura; o directamente un toque de vermut por las dulzainas.
INDUMENTARIA CASTELLERA
La vestimenta tradicional del «casteller» está formada por la camisa con el color y el escudo identificador de la colla, el pantalón blanco que es resistente a los estirones, una faja de protección lumbar negra y el pañuelo rojo con puntos blancos.
LES PROPERES ACTUACIONS
Consulta les properes actuacions castelleres a la web de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya www.cccc.cat
SOMOS SOCIALES